Propuestas conceptuales



Comentarios

  1. Hola Victoria! Primero que todo está buenísimo como presentastes los conceptos, está super claro lo que queres hacer.
    En cuanto ambas propuestas me pregunto como funcionan con el sintagama, supongo que la cuestión está un poco en explorar diferentes caminos, capaz puedas desarrollar algunos como accesorios u otros como rediseños.
    Como vas a plantear secuancias de uso con movimientos tan diferentes a los actuales tambien podrías generar propuestas que difieran en la espacialidad. Ej: si el asistente saca los desechos agachados o parado, es por el costado? Por arriba?
    La ventaja de plantear secuencias de uso con tantos puntos nuevos es que las maneras de resolverlos, y por lo tanto la capacidad de exploracion del concepto es enorme.

    ResponderEliminar
  2. Hola Victoria

    Con respecto a la 1er Propuesta habría que ver el tema de las discapacidades por que no todos los usuarios pueden tener ese grado de libertad para sentarse, hay algunos que dependiendo del estado deben si o si estar acostados y tener mínimo movimiento. Igual destaco lo interesante de la intervención en el colchón y los diferentes componentes de recolección y sujeción, también me remite mas a contexto hogar ya que no se que tan complejo es el hecho de proveer hospitales con todo un cambio en los colchones.

    La 2da Prop resuelve justamente lo que menciono en la primera, se da un poco esto de la multiplicidad en esto caso de los casos de dependencia, yo optaría por complementar las dos para que la propuesta adquiera mucho mas valor .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Proceso Entrega TP2

Aproximación TP1A